La Sociedad Chilena de Educación en Ingeniería, SOCHEDI, en su constante preocupación por la formación en Ingeniería en Chile, reúne anualmente a los principales actores que intervienen en la formación y desarrollo de la Ingeniería. En esta oportunidad, SOCHEDI en conjunto con la Facultad de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Chile, te invitan a participar del XXXIV Congreso Chileno de Educación en Ingeniería.
Este congreso se realizará de forma presencial en la ciudad de Santiago, y tendrá como tema central: «Inteligencia Artificial para la Educación en Ingeniería: cómo incorporarla y enseñarla para mejorar la formación».
En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha avanzado en forma sustancial, considerándose actualmente una tecnología estratégica por su rol clave en el desarrollo. Debido a las proyecciones de la IA, las disciplinas de la ingeniería deberán formar a sus estudiantes en temas relevantes de IA, para que los estudiantes reconozcan problemas resolubles mediante IA, y para que tomen decisiones relativas al uso de IA, consciente de temas éticos.
Por otro lado, producto de la pandemia causada por el COVID-19, se ha acelerado la digitalización de la enseñanza y aprendizaje. A partir de la interacción del estudiantado con diferentes recursos de aprendizaje en línea, las instituciones educativas han acumulado grandes datos que podrían conllevar al diseño de estrategias basadas en IA para apoyar la docencia. Actualmente, existen algunas aplicaciones para facilitar procesos tales como la remediación de aprendizajes y la entrega oportuna de retroalimentación. Considerando el alto número de estudiantes y la constante actualización de tecnologías, el uso de IA para la formación es de especial interés para la Educación en Ingeniería.
En esa línea, esta versión de SOCHEDI no sólo busca explorar el valor de incorporar temáticas de IA en la formación de la Ingeniería, sino que también revelar las potenciales ventajas y beneficios de su aplicación en el fortalecimiento de procesos de enseñanza y aprendizaje en base a los siguientes ejes:
VALORES:
VALORES | DESPUÉS DEL 23 DE SEPTIEMBRE | |
General | $200.000 | $240.000 |
Socios | $170.000 | $200.000 |
Estudiantes | $50.000 | $60.000 |
Forma de Pago: Transferencia bancaria y webpay.
Comité Organizador SOCHEDI 2022.
Este año se ha reordenado la lista de temáticas de años anteriores teniendo en consideración literatura reciente de educación en Ingeniería. Los temas por considerar son los siguientes:
Puede descargar las plantillas oficiales en formato Word y Powerpoint desde aquí